miércoles, 25 de diciembre de 2013
domingo, 1 de diciembre de 2013
Diciembre
Se acercan las vacaciones, un año que va acabando y otro que va a empezar. Disfrutemos del presente, no nos quedemos anclados en el pasado ni nos queramos apresurarnos anticipando lo que llegará, dejando escapar este momento...vivámoslo.
viernes, 22 de noviembre de 2013
martes, 12 de noviembre de 2013
Sexta movilidad: visita al centro escolar Gökyüzü en Maltepe, Estambul
Ayer volvimos de Estambul, con pena por despedir a los demás participantes, con los que hemos compartido muy buenos momentos y por dejar atrás esta bella ciudad.
Podéis ver el producto que presentamos y algunas fotos en la pestaña correspondiente.
Podéis ver el producto que presentamos y algunas fotos en la pestaña correspondiente.
Los
alumnos españoles que han participado en este trabajo, Lola Iguacel, Hugo
Sánchez y Rabea Casbas presentaron ante un jurado formado por profesores y
alumnos un vídeo sobre la habitación de Ames, una ilusión óptica que representa
de forma metafórica los temas que preocupan a los jóvenes de manera general con
relación a su futuro, mostrando lo que quieren hacer disminuir o aumentar de
tamaño. Es posible verlo en el enlace Comenius mutilateral de la página web del instituto.
El centro del país
anfitrión “Gökyüzü”, es una institución privada cuya oferta educativa comprende
desde la etapa infantil hasta el final del bachillerato. Durante nuestra
estancia en Estambul fuimos recibidos por el concejal de educación, por el
director y los coordinadores de las distintas etapas educativas, y visitamos
las aulas e instalaciones.
También visitamos los
lugares más significativos de la ciudad, acompañados de un guía: la mezquita
azul, Santa Sofía, el palacio de Topkapi
y la cisterna de Basílica.
Disfrutamos de un paseo
en barco por el Bósforo y de una visita general al país en Miniaturk, donde se
representan los edificios más emblemáticos del país.
Tuvimos ocasión de
pasear por las calles y mercados, desde la plaza de Taksim, hasta el gran
Bazar, admirando la torre Gálata, cruzando el puente que lleva el mismo nombre,
para después atravesar el mercado egipcio y el gran Bazar.
Es una ciudad grande,
en ebullición, donde se entremezclan vestigios de distintas épocas y se diría
que tradición y modernidad conviven en armonía.
Para los alumnos esta
movilidad ha sido una ocasión para conocer una cultura diferente, para abrirse
a otros puntos de vista y hacer nuevos amigos de otras nacionalidades. Desde el
primer momento los 27 alumnos participantes han conectado con facilidad, se han
esforzado por comunicarse en una lengua que no es la suya, el inglés, pero que
es la lengua común de todos ellos, han compartido sus inquietudes, han reído
juntos, han cantado, bailado…
Se despedían con pena
de sus compañeros de 5 días, tan intensos que parecían muchos más. Han
confesado que no se lo imaginaban así; tampoco sabemos qué esperaban encontrar.
Estambul es una ciudad llena de rincones mágicos que sorprende, por sus
monumentos, sus callejuelas, sus mercados, y sus habitantes, acogedores,
amables…nos ha dejado buen sabor de boca, y ganas de volver.
jueves, 31 de octubre de 2013
jueves, 10 de octubre de 2013
martes, 1 de octubre de 2013
Spanish team in Lituania
El día 30 de septiembre regresamos del encuentro en el que han participado alumnos y profesores procedentes de Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, Francia e Italia.Se trata de la quinta movilidad, que esta vez tuvo lugar en la escuela Marija Peckauskaité de Zidikai (Lituania), al norte del país, cerca de la frontera con Letonia
El tema de trabajo de este encuentro ha sido la
influencia de la ciencia y la tecnología en nuestras vidas,en la sección productos podéis ver los trabajos que allí presentaron las tres alumnas asistentes.
La acogida por parte de nuestros socios, tan cálida, entrañable y generosa ha hecho que por momentos nos olvidáramos del frío espantoso que nos esperaba.
Han sido cinco dias muy intensos, que nos han acercado a la realidad de este país desconocido para muchos de nosotros, cuyo pasado reciente está marcado por múltiples conflictos,ya que restableció su independencia, separándose de la Unión Soviética en 1991. Desde entonces Lituania ha avanzado en la recuperación de su cultura, desde la lengua hasta la reconstrucción de bibliotecas, museos, iglesias y castillos destruidos por los soviéticos. Hemos visitado algunos de los testimonios de su pasado como el Museo de la Guerra Fría en Plateliai, situado en las instalaciones de la antigua base soviética de misiles de Plokstine.
La acogida por parte de nuestros socios, tan cálida, entrañable y generosa ha hecho que por momentos nos olvidáramos del frío espantoso que nos esperaba.
Han sido cinco dias muy intensos, que nos han acercado a la realidad de este país desconocido para muchos de nosotros, cuyo pasado reciente está marcado por múltiples conflictos,ya que restableció su independencia, separándose de la Unión Soviética en 1991. Desde entonces Lituania ha avanzado en la recuperación de su cultura, desde la lengua hasta la reconstrucción de bibliotecas, museos, iglesias y castillos destruidos por los soviéticos. Hemos visitado algunos de los testimonios de su pasado como el Museo de la Guerra Fría en Plateliai, situado en las instalaciones de la antigua base soviética de misiles de Plokstine.
También hemos tenido ocasión de visitar las instalaciones de la
petroquímica PNK Orlen y la facultad de Tecnología en la Universidad de Siauliai.
Junto a estas actividades, han tenido lugar visitas
culturales. En primer lugar, a la capital del país, Vilnius, pero también a los
puntos más interesantes de la región de Samogitia, en la que se encuentra
Zidikai. Cabe reseñar la visita al istmo de Curlandia, parque nacional en la
frontera entre Letonia y la región rusa de Kaliningrad, la visita a la Colina
de las Cruces cerca de Siauliai, lugar con alto valor religioso y nacionalista
para los lituanos.
Hemos tenido ocasión de degustar sus platos típicos, de cococer sus bailes tradicionales y cómo no de aprender algunas palabras en Lituano.
Ačiū!
Octubre
domingo, 15 de septiembre de 2013
Llegó Septiembre

¡Dentro de una semana salimos hacia Lituania!
Ya tenemos todos los productos preparados, podréis verlos próximamente colgados en el blog, sólo falta ensayar para la exposición y cruzar los dedos.
martes, 25 de junio de 2013
sábado, 8 de junio de 2013
jueves, 16 de mayo de 2013
martes, 7 de mayo de 2013
Mayo, movilidad a Bulgaria
Ayer de madrugada, aterrizaron en Sofia las profesoras y alumnas asistentes a la última movilidad de este curso, que se desarrolla en Pleven a lo largo de esta semana.Allí conocerán a los alumnos de los otros 7 paises de este proyecto, visitarán los lugares de interés cultural y participarán un acto en el que los alumnos de cada país mostrarán sus danzas populares respectivas.
También cantarán el himno europeo, y una canción conjuntamente:" We're the world", que previamente han perparado por separado.
Su estancia en dicha ciudad coincidirá con la celebración del dia europeo (9 de Mayo), que este año marcado en España por la Huelga de Educación.
domingo, 24 de marzo de 2013
Visitas al Hogar del Jubilado
Aquí hemos recogido las repuestas a las entrevistas realizadas por Marta y Lorena a algunos de los habituales del Hogar del Jubilado de Jaca, y el Show de magia allí presentado por Hugo y Ernesto.
También podéis ver las fotos de bolillos que nos enseñaron las mujeres.
Desde aquí queremos mostrarles nuestro agradecimiento por su colaboración, por sus consejos y por los buenos momentos que hemos pasado juntos.
100%
También podéis ver las fotos de bolillos que nos enseñaron las mujeres.
Desde aquí queremos mostrarles nuestro agradecimiento por su colaboración, por sus consejos y por los buenos momentos que hemos pasado juntos.
miércoles, 20 de marzo de 2013
Un regalo del equipo italiano
La acogida por nuestros compañeros italianos ha sido increible; aquí os presento un vídeo que han realizado y que nos han regalado a todos los demás participantes, con fotos de lo que hemos compartido hasta ahora. No os lo perdáis.
A story of friendship
A story of friendship
lunes, 18 de marzo de 2013
Movilidad a Italia, del 12 al 17 de marzo
Aquí podéis ver una foto del último día, todos juntos, algunos tuvieron dificultades para llegar por el mal tiempo, finalmente lo consiguieron, la vuelta también ha sido muuuy larga. Estamos cansadas pero muy contentas, poco a poco iremos colgando los productos y algunas fotos más.
Hemos disfrutado mucho, y a pesar del mal tiempo visitamos Roma, Pompeya, Benevento, etc. y pasamos una semana estupenda en Vinviaturo. La acogida de nuestros socios italianos ha sido muy calurosa, siempre atentos para que todo saliera según lo previsto a pesar de la lluvia y los contratiempos...no sólo nuestros socios italianos, sino todo el pueblo se volcó en hacernos pasar nuestra estancia alli lo mejor posible.
Ahora nos toca prepararnos para Bulgaria donde llevaremos nuestras danzas tradicionales, ya en Italia tuvimos una muestra.
Podéis ver más fotos en la pestaña de fotos
Hemos disfrutado mucho, y a pesar del mal tiempo visitamos Roma, Pompeya, Benevento, etc. y pasamos una semana estupenda en Vinviaturo. La acogida de nuestros socios italianos ha sido muy calurosa, siempre atentos para que todo saliera según lo previsto a pesar de la lluvia y los contratiempos...no sólo nuestros socios italianos, sino todo el pueblo se volcó en hacernos pasar nuestra estancia alli lo mejor posible.
Podéis ver más fotos en la pestaña de fotos
lunes, 11 de marzo de 2013
¿Cómo nos vemos en el 2050?
Como bien sabréis llevamos varias semanas grabando un sketch para mostrar nuestar ideas sobre cómo será nuestro futuro... este es el resultado de tanto trabajo.
Marzo, ¡La segunda movilidad ha comenzado!
Marta y Lorena, junto con Marta (profesora y coordinadora) y Charo ya están de camino a Zaragoza, para coger el avión y llegar a Roma. Mucha suerte a las cuatro, ¡pasaoslo muy bien!
viernes, 15 de febrero de 2013
Febrero, preparándonos para Italia
¡Ya queda poco para Italia!
Ya no queda mucho para que las italianas se nos vayan del país por una semana, por eso hay que ir terminando todos los trabajos como el sketch o el ppt de las entrevistas a las personas mayores. Marta, Lorena, ¡qué os vais ya!
lunes, 4 de febrero de 2013
Trucos de magia en el Centro de día
Como ya sabréis las alumnas que van a Italia tenían que hacer como trabajo previo un acercamiento a la tercera edad, pues bien, un día de los que bajaron al centro de día se llevaron con ellas a Hugo y a Ernesto, quienes mostraron varios trucos de magia a los jubilados.
sábado, 19 de enero de 2013
Estereotipos
Echad un vistazo en la pestaña "Productos", para ver las presentaciones que nos van llegando.
viernes, 18 de enero de 2013
Feliz año... ¿pero qué año?
Para los
Cristianos es el año
2012.
Para los
Judíos, el año
5772.
Para los
Mayas, el año 5131.
Para los
Hinduistas, el
5114.
Para los
Budistas, el año
2555.
miércoles, 16 de enero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)